Tres Recetas Proteicas Anti-inflamatorias. La Alianza Deliciosa entre The Lemon Way y Dehesa El Milagro

¿Quieres darle un impulso a tu bienestar con recetas llenas de sabor y preparadas con ingredientes orgánicos de primer nivel? ¡Estás en el sitio correcto! Estoy emocionada de poder compartir contigo mi colaboración con Dehesa El Milagro, mis productores orgánicos favoritos, para presentarte tres recetas saludables y riquísimas.

Me presento para aquellos que aún no me conocen. Soy Jimena, chef y pastelera Grande Diplôme de Le Cordon Bleu, especializada en alimentación antiinflamatoria. En The Lemon Way, comparto una guía holística para un estilo de vida saludable, donde encontrarás deliciosas recetas sin gluten, sin lactosa, sin azúcares refinados, junto con consejos de belleza natural, mindfulness y mucho más.

En Dehesa el Milagro, Blanca y su equipo cultivan con muchísimo mimo una increíble variedad de frutas, verduras, huevos y carnes ecológicas, además de productos preparados con sello gourmet ecológico. ¡La materia prima perfecta para mis recetas antiinflamatorias! En primicia os adelanto que muy pronto tendrán en su catálogo un producto revolucionario: pechuga de pollo ecológica al natural, de abrir y comer.

¿Cómo surgió esta deliciosa alianza? Como nos cuenta Blanca de Dehesa El Milagro, la idea nació de forma natural: "Un día llamé a Jimena. Admiraba su enfoque en la dieta antiinflamatoria y su habilidad para crear platos saludables y apetitosos. En Dehesa El Milagro tenemos unos productos ecológicos que a Jimena le encantan, así que la propuesta de unir fuerzas para mostrar cómo transformar nuestra excelente materia prima en recetas inspiradoras fue inmediata."

¿Y porqué proteína os estaréis preguntando? Mi nutricionista siempre me está insistiendo en la importancia de incorporar proteína de calidad a mis comidas para para preservar la masa muscular y mantenernos fuertes y activas.

Así que nos colgamos el delantal y nos pusimos manos a la obra para demostrar que comer sano, especialmente incorporando proteína de calidad, puede ser fácil, delicioso y divertido! ¿Quieres descubrir las 3 recetas proteicas para llenarte de energía? ¡Sigue leyendo, porque estas recetas te van a encantar!

Recetas

I. Bagel de boniato con fiambre de pollo y mayonesa de tahini

Ingredientes

4 rodajas de fiambre de pollo de Dehesa el Milagro

4 láminas de pepino

½ pimiento rojo asado

2 cdas. salsa de tahini – receta más abajo

1 bagel de boniato con semillas de amapola - receta más abajo

Un puñado de cebollino, picado finamente

Preparación

1. Preparar la salsa de tahini. Cortar el cebollino finamente y triturar. Se puede utilizar alternativamente cilantro o albahaca

2. Lavar y rallar el pepino en láminas

3. Montar el bagel: esparcir una capa generosa de salsa en el interior del bagel, poner el pepino laminado encima, seguido del pimiento asado o alternativamente pimiento de piquillo, las rodajas de fiambre de pollo, ¡esparcir más salsa en el interior de la tapa del bagel y listo para comer!

Mayonesa de Tahini y Limón

Ingredientes

125ml de tahini

60ml de zumo de limón recién exprimido

85ml de agua

Preparación

  1. En un bol, añade gradualmente el agua y el zumo de limón al tahini mientras mezclas con una batidora de mano hasta que emulsione y adquiera una consistencia similar a la mayonesa.

  2. Conservación: Guardar en un recipiente hermético en el nevera por un máximo de 5 días.

Bagels de Boniato Sin Gluten con Semillas de Amapola

Ingredientes para 3 bagels

250g boniato cocido

4 huevos ecológicos

2 cdtas. de psyllium en polvo

2 cdtas. de agua

150g harina de trigo sarraceno

1 cdta. de levadura en polvo

Una pizca de sal

Semillas de amapola y de calabaza (opcional)

Preparación

  1. Precalentar el horno a 170°C.

  2. En un bol pequeño, batir con un tenedor el agua y el psyllium en polvo. Dejar reposar para que espese.

  3. En otro bol, mezclar con una lengua de silicona la harina de trigo sarraceno, la levadura en polvo y la sal.

  4. Añadir la mezcla de psyllium a los ingredientes secos y remover hasta que se integren.

  5. En otro bol, batir con una varilla el boniato cocido y los huevos ecológicos hasta obtener una mezcla homogénea.

  6. Añadir la mezcla de boniato a los ingredientes secos en una batidora y mezclar a velocidad media hasta que se combinen. No sobreprocesar.

  7. Cubrir una bandeja para hornear con papel de hornear. Transferir la masa a una manga pastelera con una boquilla redonda grande. Crear formas de bagel sobre la bandeja preparada. Alternativamente, dar forma a los bagels con la ayuda de dos cucharas. Decorar con semillas.

  8. Hornear durante 15-20 minutos, o hasta que estén dorados.

  9. Conservación: Consumir en un plazo de 3 días o congelar hasta 3 meses.

II. Bol Proteico Antiinflamatorio con Pollo y Garbanzos Crujientes

Ingredientes (para 1 ración)

150g quinoa

300ml agua

Zumo y ralladura de ½ lima

1 cdta. de jengibre fresco rallado

2 rábanos rojos, en rodajas finas

3 tomates cherry, partidos por la mitad

½ zanahoria, en láminas finas

1 champiñón, en láminas finas

Un puñado de kale

1 cda. de aceite de oliva, y más para aliñar

Sal, al gusto

1 ración de pechuga de pollo cocida de Dehesa el Milagro (próximamente disponible), desmenuzada

2 cdas. de salsa tahini (ver receta arriba)

Opcional: Garbanzos crujientes (ver receta abajo)

Preparación

  1. Cocer la Quinoa: Enjuagar la quinoa bajo agua fría. En una olla, llevar a ebullición la quinoa y el agua. Reducir a fuego medio y cocinar durante 15-20 minutos, o hasta que se absorba todo el agua y la quinoa esté esponjosa. Reservar.

  2. Preparar la Salsa Tahini: (Seguir las instrucciones en la sección "Mayonesa de Tahini y Limón" más arriba).

  3. Preparar las Verduras: Lavar todas las verduras. Saltear el kale picado en una sartén a fuego medio con 1 cda. de aceite de oliva hasta que que se ablande. Partir los tomates cherry por la mitad. Cortar la zanahoria en láminas finas con un pelador. Cortar los rábanos en rodajas finas. Limpiar el champiñón con un papel húmedo y cortar en láminas finas.

  4. Montar el Bol: Poner la quinoa cocida en el bol. Incorporar el zumo, la ralladura de lima y el jengibre rallado. Colocar la salsa tahini en el centro y colocar las verduras y la pechuga de pollo cocida desmenuzada alrededor.

  5. Rociar ligeramente con aceite de oliva y sazonar al gusto. Espolvorear con garbanzos crujientes (opcional). Disfrutar inmediatamente.

  6. Conservación: Los restos del bol montado es recomendable consumirlo inmediatamente. Los componentes individuales (quinoa, pollo, verduras, salsa tahini) se pueden guardar por separado en recipientes herméticos en la nevera hasta 3 días.

Garbanzos Crujientes Antiinflamatorios

Ingredientes

250g garbanzos cocidos, enjuagados y secos

1 cda. de aceite de oliva

1 cdta. de cúrcuma molida

½ cdta. de cayena molida

½ cdta. de comino molido

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180°C. Cubrir una bandeja para hornear con papel de hornear.

  2. En un bol, mezclar todos los ingredientes.

  3. Extender los garbanzos sobre la bandeja preparada.

  4. Hornear durante 40-50 minutos, removiendo los garbanzos después de 20 minutos, hasta que estén crujientes.

  5. Dejar enfriar ligeramente y espolvorear sobre el bol proteico antes de servir.

  6. Conservación: Guardar en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta 1 semana.

III. Brownies de Remolacha y Avellanas

Ingredientes para 12-16 brownies

3 huevos ecológicos

270g remolacha cocida, enfriada

150g de sirope de agave

50g de leche vegetal

2 cdas. de aceite de coco (a temperatura ambiente)

230g de harina de avena sin gluten

95g cacao puro orgánico sin azúcar

1 cdta. de levadura en polvo

¼ cdta. de sal

2 puñados generosos de avellanas picadas y avellanas enteras extra para decorar

Preparación

  1. Precalentar el horno a 170°C. Engrasar un molde cuadrado con aceite de coco y cubrir con papel de hornear.

  2. Combinar todos los ingredientes en una batidora y mezclar a alta velocidad hasta que estén completamente integrados.

  3. Incorporar las avellanas picadas a mano con movimientos suaves y verter la masa en el molde preparado. Decorar con avellanas enteras.

  4. Hornear durante 30-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro salga con migas húmedas adheridas (no masa líquida).

  5. Dejar enfriar completamente los brownies en el molde antes de cortarlos.

  6. Conservación: Consumir en un plazo de 3 días o congelar hasta 3 meses.

 
Previous
Previous

Mi Despensa Saludable: Los Secretos para Comer Rico y Nutritivo

Next
Next

Organic, Eco Shops & Health Food Stores in Madrid